Parroquias de Cangas de Onís,
Dego, San Juan de Parres y Villanueva
Tel. 689 71 28 03
fueyocangues@outlook.es
Nº 41
10
de julio de 2016
Dep. legal AS
04383-2014
AVISOS: Cangas: Misas de la quincena: lunes 11, por intenciones de Carmen López; martes 12, por intenc. de Mary, por Saliniano, Higinio y Cándida; miércoles 13, por Toño, Carmina, Lesmes y Luisa; jueves 14, por intenciones de Luisita; viernes 15, por Nicolás Cuadriello; sábado 16 por Carmen y El Moreno; domingo
Dego: sábado 16 por Jacinto de Diego Granda; sábado 23
por Pano y familiares difuntos.
S. Juan de
Parres: sábado 16 por René García;y sábado 23, ambas a las
4. Vallobil jueves
Villanueva:
los dos sábados a las 6; la del día 23 con boda.
-Como a algunos les gustó mucho la excursión a
Cantabria, me pinchan para que organicemos otra. Pues a ver si vamos a
Lugo o a
León antes de que empiece el otoño. Se admiten sugerencias.
EL TEMA
BIBLICO: El pasado jueves tocaba
leer en Misa un pasaje de Oseas, en el que el profeta se quejaba, en
nombre de
Dios, de algunas prácticas religiosas judías, entre las que incluía los
novilunios. ¿A qué se refería?
Los novilunios (luna nueva) son para los judíos el
inicio del mes. Como las fases de luna se repiten cada 29 días y medio,
los
judíos alternan meses de 29 y de 30 días. El novilunio era día de
fiesta y
descanso obligatorio. Se compartía la comida, se recibía instrucción
religiosa
y se celebraban sacrificios a Yahvé. El profeta Oseas les hace ver a
sus
paisanos que sus prácticas religiosas eran hipócritas, porque habían
separado la
fe de la vida y estaban cargados de vicios.
OPINION:
Sacar bien del mal
-Enlazando con el apartado anterior, el profeta
Oseas, allá por el siglo octavo antes de Cristo, tuvo el mérito de
aprovechar
una desgracia personal para sacarle provecho. La infidelidad de su
mujer le
hizo reflexionar y darse cuenta de que Israel en general y él en
particular
estaban siendo infieles con Dios. Y fue lo que le llevó a ejercer de
profeta, a
escribir su libro y a aceptar nuevamente a su mujer, “copiando” de
Dios, que
también perdona las infidelidades de su pueblo.
Por razones de cargo, hago cada día una incursión
por páginas religiosas de Internet y en una de ellas me encontré hace
días con
el caso de Lobbie Peters, una chica americana que al año pasado fue
objeto de
una violación, quedó embarazada y, en contra de las circunstancias y de
lo que
la ley le permitía, se empeñó en tener a la criatura que esperaba. Ni
piensa
“localizar” al padre de la criatura para que le ayude económicamente,
ni piensa
solicitar ayuda estatal; ella sola afrontará la siempre difícil tarea
de criar
a su hija. “Para mi el derecho a decidir no era elegir si la criatura
debía
vivir o morir, sino optar entre quedármelo o darlo en adopción”, afirmó
Lobbie.
Pues los mejores deseos para Lobbie, porque se lo merece.
-No sé si te sonará, paciente lector, el caso
llamado Vatileaks, que en su día fue muy aireado por los medios. Gira
en torno
a unos documentos vaticanos, filtrados a dos periodistas por parte de
dos
personas que habían sido nombradas por el Papa Francisco para poner luz
en las
siempre problemáticas finanzas vaticanas. Esas dos personas eran un
cura
riojano, de apellido Vallejo, y una mujer italiana, Francesca Chaouqui.
Esta
semana se dio a conocer lo que pide el fiscal para los culpables: tres
años y
nueve meses de prisión para Francesca, tres años y un mes para el cura
y un año
para el periodista. Si esto es lo que pide el promotor de justicia, se
supone
que la condena será menor. Y, si la condena es menor, se da a entender
que el
“pollo” que se montó en su día era desproporcionado. Pues mejor que los
escándalos sean menos escándalos y ojalá que el asunto sirva de verdad
para que
haya más luz en torno a los dineros del Vaticano. Hay quien dice que la
renuncia del Papa emérito tuvo su génesis en estas cuestiones y el Papa
Francisco parece decidido a coger este
toro por los cuernos.
-Si en la fachada de la parroquia colocamos el mes
de julio, por ejemplo, la bandera arcoiris, pero no colocamos en enero
algo
relativo al holocausto, en febrero algo alusivo al cáncer, en marzo a
la
discriminación racial, en abril a la esclavitud infantil, en junio a
los
refugiados, en octubre a la salud mental, en noviembre a la violencia
de género
y en diciembre a los discapacitados o al sida …nos llamarían de todo
menos
“bonitos”…Si donde lo hacen es en el Ayuntamiento, o en la sede de un
partido
político…Vamos a sacar algo bueno de lo malo: en la parroquia ahorramos
un
pastizal en banderas y en el Ayuntamiento se preocupan, al menos, de
uno de
cada diez o doce problemas ciudadanos…Algo es algo.
-Moraleja: cuando te toque sufrir una experiencia
negativa o dolorosa, analízala a fondo, porque es posible, por no decir
probable, que puedas sacar algo bueno de lo malo.
J. Manuel Fueyo
EL RETO DE
LOS MARGINADOS: ¿Se imagina
que todos los vecinos de su barrio fuesen esclavos? ¿Y si lo fuesen
todos los
de su ciudad? ¿Y todos los de su provincia? ¿Y todos los
españoles?...Porque en
el mundo hay, en pleno siglo XXI, unos 46 millones de esclavos,
entendiéndose
por esclavitud la trata de seres humanos, los trabajos forzosos, la
servidumbre
por causa de deudas, los matrimonios forzados y la explotación sexual.
Hay
países donde la esclavitud es hereditaria y pasa de generación en
generación,
como sucede en Mauritania.
ORACION: Señor, no permitas que pierda la fe, aunque a veces
me asalte la duda. No permitas que pierda la esperanza, aún sabiendo
que el
futuro puede resultar difícil. No permitas que pierda las ganas de
ayudar a los
demás, aunque a veces no me agradezcan la ayuda. No permitas que pierda
el
sentido de la justicia, aunque el perjudicado pueda ser yo. No permitas
que
pierda las ganas de ser grande, sin dejar de reconocer mi pequeñez. No
permitas
que pierda la fortaleza interior, aunque las fuerzas físicas me vayan
fallando
cada vez más. No permitas que pierda la paciencia, aunque a veces me
disguste
lo que veo a mi alrededor. No permita que pierda las ganas de vivir,
aunque a
veces la vida resulte dolorosa.