AVISOS: Cangas:
Misas de la quincena: lunes 18, a las 12, aniversario de
Agustín Fdez Coro; a las 7 por Gerardo López; martes 19 por Etelvina y Angeles;
miércoles 20 por Mª Teresa Caso; jueves 21 por J. Luis, Celso y Arcadio;
viernes 22 por intenciones de Mary y por Saliniano, Higinio y Cándida; sábado
23 por Higinio y Pilar; domingo 24,
a las 12, por Cándida y Perfecto; a las 7 por Antonio e
Isabelita; lunes 25 por Bernardo y Carolina; martes 26 por Ceferino Gancedo;
miércoles 27 por intenciones de Luisita; jueves 28 por Angel González; viernes
29 por Gaspar Cayarga; sábado 30 por Juan Blanco y Ramón Prada; domingo 1, a las 7 por intenciones de
Josefina. Capillas: en Cardes el sábado 30, a las 11, por J. Luis Sánchez; en San Cosme
el sábado 30, a
la una, fiesta de San Cosme; el domingo día 1, a las 4, por los difuntos;
en Torió el domingo día 1 a
las 5. Novena de Caño: lunes 18 por intenciones de Mª Josefa; martes 19 por
difuntos de Guillermina; miércoles 20 por Mª Teresa de Dios; jueves 21 por
Teresa Alonso; viernes 22 por intenciones de Marisa Martínez; sábado 23 por
intenciones de Luisita. El día grande, a las 9, por intenciones de Mª Josefa y
difuntos familia Tejuca; a las 10 por intenciones de Presen y a las 12 “pro
populo”.
-El viernes 22 y el domingo 24 comenzaremos la catequesis de los tres
cursos de Comunión. Los del viernes a las 4 y media y los del domingo a las 11
y media, después de la Misa
para niños, que será a las once. Los horarios para Confirmación serán a
convenir con los interesados.
-El pasado día 4 hubo reunión del Consejo Parroquial y en la misma
acordamos, entre otras cosas, intentar crear un coro de guitarras para la Misa del sábado o la
vespertina del domingo; darles a conocer a los adolescentes que lo deseen el
llamado “movimiento scout”, por si pudiera surgir un grupo en la parroquia;
redactar una hoja informativa sobre la iglesia parroquial y fotocopiarla para
ponerla a disposición de los turistas que la visiten; celebrar una de las misas
del 1 de noviembre (la de las 4) en el cementerio; denegar la petición de
algunos feligreses de utilizar la cripta de la iglesia como columbario y
denegar la petición de algunos feligreses para sustituir las andas de San
Antonio por otras más ligeras.
-Ya tenemos la lotería de Navidad, cuyos recargos destinamos a las obras
del cementerio. Quienes deseen colaborar en la venta serán bien recibidos. Son
talonarios de 25 papeletas.
Dego: sábado 23 por Bego y familiares y sábado 30, ambas a las 5.
San Juan de Parres: los dos sábados a las 4. En Vallobil el jueves 21 a las 5 por Benita Suárez.
Villanueva: los dos sábados a las 6; la del día 30 aniversario de Jaime Carbajal.
EL TEMA BIBLICO: El pasado jueves, fiesta de la Exaltación de la
Santa Cruz, correspondía leer en Misa un
pasaje del libro de los Números (21, 4-9) en el que puede sorprender que se
afirme que “Dios les envió a los israelitas serpientes venenosas para que los
mordieran”. Obviamente no ha de entenderse literalmente, como si Dios hiciese
surgir a posta serpientes para que les mordiesen. Me parece que ya comenté más
veces que los israelitas solían ignorar lo que los filósofos llaman “causas
segundas”. Nosotros solemos pensar que, si nos muerde una serpiente, es porque
pasamos por un lugar inoportuno en un momento inoportuno, pero los israelitas
de aquellos tiempos entendían que, si algo les salía bien, era porque Dios les
premiaba y, si sufrían una desgracia, era porque Dios castigaba sus
desobediencias.
OPINION:
Progreso y
progresistas falsos
-Reconozco que quizá doy demasiado la tabarra con los que llamo
“seudoprogres”, pero lo hago porque me parece que representan algo muy parecido
a lo que representaba el fariseísmo hipócrita que tanto fustigó Nuestro Señor
hace veintiún siglos. También reconozco que habrá quien considere que ese
fariseísmo hipócrita lo representan o representamos mejor algunos cristianos
practicantes y, a lo peor, a veces tendrán razón. Tanto en la calle como en los
medios cada día puedes oír algún slogan “seudoprogre”, pero hoy quería
referirme al caso de una chica, Rosa, que injurió gravemente en las redes
sociales a la “lideresa” catalana de Ciudadanos, Inés Arrimadas. No es menester
repetir lo que dijo y nada que objetar a que la injuriada haya denunciado y la Justicia castigue como
corresponde a la injuriadora. Pero que, además de la Justicia, se meta la
empresa en la que trabajaba la injuriadora, una inmobiliaria, y la ponga de
patitas en la calle, es demasiado castigo. El argumento de que la empresa se ve
afectada por el delito de su empleada suena a pretexto absurdo. ¿Quién en su
sano juicio le va a echar la culpa a la empresa del delito de su empleada? La
ridícula moda de sumarse alegremente a cualquier postulado patrocinado por los
progresistas de salón lleva a los majaderos a estas majaderías. Esperemos que
la cordura se imponga y el juez de turno considere improcedente el despido.
-Y, así como hay progres falsos, hay también un progreso falso, o, por
lo menos, relativo. Lo he sufrido estos días, al comprobar que el móvil apenas
pita cuando recibo llamadas. “Se ha hecho viejo”, me dijeron en la tienda. Me
lo regalaron hará unos tres años, creo que fue bastante caro…y ya se ha hecho
viejo. Es lo que los puristas del lenguaje llaman “obsolescencia programada”.
Muchos productos, y en especial, electrodomésticos, ordenadores, móviles y
demás, son fabricados para que duren un tiempo limitado y no haya posibilidad
de reparación, obligando a que le consumidor tenga que volver a comprar el
mismo producto. Quienes tienen tiempo y humor para hacer esos cálculos dicen
que cada hogar paga entre 40 y 50.000 euros más, a lo largo de su vida, por
productos que deberían durar mucho más de lo que duran. Eso sin contar la
incidencia que la cosa tiene en el medio ambiente y las trampas a las que
recurren las empresas productoras para tributar menos y buscar mano de obra
barata en determinados países. Francia es el país que se ha tomado más en serio
el problema, al promulgar una ley que castiga con multas de 300.000 euros y
hasta con cárcel a empresas que se prueba que recurren a la obsolescencia
programada. En España, como en tantas cosas, vamos con retraso en esta lucha,
pero esperemos que vaya llegando. El progreso o nos beneficia a todos, o no es
verdadero progreso. J. Manuel
EL RETO DE LOS
MARGINADOS: El pasado 13 de julio el Grupo
Turín, que aglutina a diversas organizaciones de empleadas del hogar, presentó
en el Ministerio de Empleo 100.000 firmas con el objetivo de que se reconozcan
los derechos de los trabajadores de este sector y para que España apruebe el
Convenio 189 de la Organización
Internacional del Trabajo, que permitiría la entrada de las
empleadas del hogar en el Régimen General de la Seguridad Social.
En nuestro país hay 630.000 trabajadores de este sector, más del 90 % mujeres y
la mitad de origen extranjero, en situación irregular. Al no estar en el
Régimen General carecen de derechos básicos, como prestación por desempleo o
indemnización por despido. Así las hay que trabajan con piernas escayoladas, o
son despedidas por quedarse embarazadas, o soportan insultos y vejaciones más o
menos graves. La dispersión es el principal problema al que se enfrentan y el
que las convierte en invisibles para la sociedad, situación que están
mejorando, a base de asociarse y organizarse. Belén Navarro, una de las
portavoces del colectivo, fue contundente: “tras la entrega de firmas, seguirán
más acciones, hasta que el Gobierno y las Cortes ratifiquen el Convenio de la OIT y las trabajadoras
domésticas tengamos los mismos derechos que cualquier trabajador”. Cristina Pérez
indice